26 de septiembre de 2025
Madrid es hoy un referente gastronómico. La capital no solo brilla por sus bares de tapas y cocidos castizos, también por la gran variedad de restaurantes asiáticos en Madrid.
Desde sushi de autor hasta baos coreanos, pasando por ramen, hot pot o currys tailandeses, los restaurantes asiáticos de Madrid se han convertido en una de las opciones favoritas para foodies y viajeros.
En esta guía descubrirás dónde comer los mejores platos, qué barrios concentran la mayor oferta y cómo acertar al elegir tu próximo plan entre los muchos asiáticos en Madrid que marcan tendencia.
Restaurantes asiáticos en Madrid: ¿por qué están de moda?
La cocina oriental ha encontrado en Madrid un terreno perfecto. Sus sabores equilibrados, la frescura del producto y la capacidad de innovar han conquistado a locales y turistas. Hoy, la búsqueda de restaurantes asiáticos en Madrid no se limita al sushi: incluye menús omakase, izakayas con ambiente informal, ramen-ya de moda y hasta barbacoas coreanas o currys tailandeses que ofrecen una experiencia completa de comida asiática en Madrid.
Además, estos espacios se han adaptado al estilo de vida madrileño: locales modernos, diseño cuidado, música ambiental y menús pensados para compartir, algo que los ha hecho irresistibles.
Dónde encontrar los mejores restaurantes asiáticos de Madrid
La oferta es enorme, pero hay barrios clave que concentran la mayor parte de los restaurantes asiáticos en Madrid:
- Chueca: epicentro de tendencias, con sushi bars y locales japoneses de vanguardia.
- Salamanca: lujo gastronómico, menús degustación y sake de calidad.
- Chamberí: equilibrio entre lo moderno y lo clásico, con barras abiertas al público.
- Malasaña: perfecto para ramen, baos y propuestas informales.
- Usera: la zona más auténtica para quienes buscan restaurantes orientales en Madrid.
- Tetuán y Plaza Castilla: diversidad de precios y sabores para todos los bolsillos.
Experiencias que no te puedes perder en restaurantes asiáticos en Madrid
Barra de sushi y menús omakase
Los restaurantes japoneses en Madrid de este estilo ofrecen nigiris, cortes de toro o elaboraciones al momento que convierten la cena en un espectáculo.
Izakayas y tabernas japonesas
Platos para compartir como gyozas, yakitori, karaage o okonomiyaki. Una opción ideal para grupos que buscan comida asiática en Madrid con un toque divertido.
Ramen y fideos
Los ramen-ya están en auge. Tonkotsu, shoyu o shio son opciones que se disfrutan mucho en los meses fríos. Una de las fórmulas más populares de los asiáticos en Madrid para presupuestos ajustados.
Corea, Tailandia y más
La BBQ coreana, los currys tailandeses y los platos vietnamitas ganan terreno. Esta fusión hace que los restaurantes asiáticos en Madrid sean una de las elecciones más variadas de la ciudad.
7 restaurantes asiáticos en Madrid
1. China Crown
Alta cocina china que rescata recetas imperiales. Platos emblemáticos como el pato Pekín “lacado” conviven con dim sum y baos elaborados con mimo, en un ambiente que transporta a la China palaciega.
Forma parte de un grupo con otros locales como Shanghai Mamá y Le Petit Dim Sum.
Ubicación: Calle de Don Ramón de la Cruz, 6
2. Ugo Chan
Restaurante contemporáneo con cocina vista, barras y alma nipona. Propuesta sofisticada, con sello de estrella Michelin, basada en producto local de calidad y técnicas imaginativas. Configura una fusión muy apreciada por los foodies madrileños.
Ubicación: C. de Félix Boix, 6
3. Yugo The Bunker
Alta cocina japonesa con experiencia inmersiva única: barra estilo izakaya y una sala exclusiva ambientada como un búnker de la Segunda Guerra Mundial. Ofrece menús especializados, “Clásicos del Bunker” y “Evolución”.
Ubicación: Calle de San Blas, 4
4. KŌ by 99 Sushi Bar
Ubicado en un palco VIP del estadio, ofrece vistas espectaculares y una cocina sofisticada: okonomiyaki de toro con trufa, gyozas de jabalí, robata a la parrilla, más de 250 referencias de vinos, sakes y cócteles.
Ubicación: C. del Padre Damián, 3
5. Le Petit Dim Sum
Sobresale dentro del grupo China Crown por su dim sum artesanal: puedes probar 25 variedades, desde clásicos como Xiao Long Bao hasta baos creativos (como el de callos “a la madrileña”).
Ubicación: Calle de Lagasca, 48
6. Zuma
Inspirado en Londres, este restaurante combina cocina contemporánea japonesa, sushi bar y parrilla robata. Platos como langostino con yuzu o bacalao negro marinado destacan en un entorno elegante.
Ubicación: P.º de la Castellana, 2
7. El Bund
Pionero del hot pot regional en Madrid desde 2009. Destacada por la empresaria Margaret Chen como representante de cocina de Shanghái de calidad y servicio cuidado.
Ubicación: C. de Arturo Baldasano, 22
Preguntas frecuentes sobre restaurantes asiáticos en Madrid
¿Hace falta reservar siempre?
Para los restaurantes asiáticos de Madrid más demandados, sí, especialmente viernes y sábado.
¿Qué diferencia hay entre un izakaya y un restaurante japonés tradicional?
El izakaya es una taberna para picar y beber; el formal prioriza menús estructurados. Ambos conviven dentro de la oferta de restaurantes japoneses en Madrid.
¿Hay opciones sin gluten o sin lactosa?
Cada vez más. Pregunta por tamari (soja sin gluten) y platos sin rebozados. En muchos restaurantes de comida asiática en Madrid adaptan preparaciones.
¿Se puede comer bien sin gastar mucho?
Sí: ramen-ya, yakitori, baos y menús del día en asiáticos en Madrid ofrecen gran relación calidad-precio.
Si has llegado hasta aquí ya tienes un mapa claro para disfrutar los restaurantes asiáticos de Madrid según tu antojo: barra omakase para una cita especial, izakaya para compartir entre amigos, ramen-ya en días fríos o una inmersión auténtica en Usera.
Sea cual sea tu plan, la ciudad ofrece alternativas para todos los presupuestos, con producto cuidado y una escena en plena efervescencia.