RESERVA

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de Woohoo Group

    Si hay algo que define la esencia gastronómica de Madrid es el tapeo. Salir de cañas con amigos, picar algo al salir del trabajo o recorrer la ciudad a golpe de tapa son rituales sagrados en la capital. 

    Y es que el tapeo en Madrid no es solo una forma de comer, es una forma de vivir. Desde las clásicas bravas y los boquerones en vinagre hasta las propuestas más innovadoras con estrella, el tapeo madrileño combina tradición, creatividad y mucho sabor.

    En este post, te llevamos de ruta por los barrios donde el tapeo en Madrid se vive con más intensidad. Apunta, porque vas a querer probarlo todo.

     

    La Latina: el clásico por excelencia del tapeo en Madrid

    Si hablamos de tapeo en Madrid, es imposible no empezar por La Latina. Este barrio, lleno de plazas, callejuelas y tabernas históricas, es uno de los destinos favoritos para ir de tapas. Especialmente los domingos, después de El Rastro, las terrazas de la Cava Baja y la Cava Alta se llenan de vida.

    ¿Qué tapas no puedes perderte en La Latina?

    • Las tostas de embutido ibérico o solomillo al roquefort.
    • Las croquetas caseras en bares como Casa Lucas.
    • La tortilla jugosa del Pez Tortilla.

     

    Malasaña: tapas modernas con alma castiza

    Malasaña, el barrio más alternativo de Madrid, también se ha ganado un hueco en la escena del tapeo. 

    Entre tiendas vintage y grafitis, hay un montón de bares donde probar tapas originales sin perder el espíritu madrileño.

    ¿Qué te espera en Malasaña?

    • Tapas de autor como baos de rabo de toro o mini hamburguesas gourmet.
    • Vermut casero y cañas bien tiradas.
    • Opciones veganas y sin gluten en locales con mucho rollo.

    Sitios como La Musa, Ojalá o Casa Camacho mezclan tradición y vanguardia en cada tapa. 

     

    Chamberí: tapeo elegante y castizo

    Chamberí es otro de los barrios clave si quieres disfrutar del tapeo en Madrid con un toque más sofisticado. Aquí se mezcla lo castizo con la elegancia de sus calles señoriales y su ambiente tranquilo.

    Algunas paradas imprescindibles en Chamberí:

    • La Taberna de Elcano con sus tapas de pescado fresco.
    • Celso y Manolo, donde las tapas de calidad son una religión.
    • Casa Mono, ideal para un tapeo más chic.

    En Chamberí se cuidan mucho los productos y la presentación, sin dejar de lado el sabor. 

    Es el barrio ideal para quienes buscan una experiencia de tapeo más relajada y de calidad.

     

    Lavapiés: fusión, tradición y multiculturalidad

    El tapeo en Lavapiés es una mezcla deliciosa de culturas, sabores y estilos. Este barrio diverso y vibrante ha sabido combinar las tapas más tradicionales con propuestas internacionales.

    ¿Qué encontrarás al tapear en Lavapiés?

    • Tapas tradicionales como callos, torreznos o empanadillas en tabernas de toda la vida.
    • Tapas de cocina india, etíope o latinoamericana.
    • Rutas de tapas organizadas como Tapapiés, donde la fusión cultural lo llena todo de sabor.

    Si te gusta probar cosas nuevas y dejarte sorprender, el tapeo en Lavapiés es una apuesta segura.

     

    Barrio de Salamanca: tapas con glamour

    Para quienes prefieren un tapeo más exclusivo, el barrio de Salamanca es el lugar ideal. Aquí las tapas se presentan como pequeñas joyas, tanto por la calidad del producto como por el entorno.

    Lugares recomendados en el barrio de Salamanca:

    • Platea Madrid, un espacio gourmet con distintas propuestas en un mismo sitio.
    • La Máquina Jorge Juan, perfecto para tapear con marisco y vinos selectos.
    • Ultramarinos Quintín, donde cada tapa es una experiencia.

    El tapeo en Madrid también tiene su versión deluxe, y este barrio lo demuestra en cada esquina.

     

    Chueca: tapas creativas en ambiente festivo

    Chueca es sinónimo de diversión, ambiente y buena gastronomía. El tapeo aquí es una excusa para quedar con amigos, tomar algo en una terraza y descubrir sabores nuevos en cada rincón.

    ¿Qué no puedes perderte?

    • Tapas de cocina fusión en locales como Diurno o Barriga Llena.
    • Tabernas castizas como El Tigre, donde las tapas son tan abundantes como la alegría.
    • Bares con pinchos creativos y opciones sin gluten.

    Tapear en Chueca es siempre sinónimo de buen rollo y muchas opciones para todos los gustos.

     

    Huertas y el Barrio de las Letras: tapeo con historia

    Este barrio literario está repleto de bares con solera, ideales para disfrutar del tapeo madrileño con un aire bohemio y cultural. Aquí puedes seguir los pasos de Cervantes o Lope de Vega mientras degustas unas tapas y un buen vino.

    ¿Qué lugares destacan en Huertas?

    • Casa Alberto, con sus tapas clásicas de toda la vida.
    • El Imperfecto, con tapas más creativas y carta de vinos.
    • La Venencia, donde las tapas de embutido acompañan vinos generosos.

    Huertas es perfecto para tapear después de visitar algún museo o disfrutar de un paseo por el centro histórico.

     

    Si te ha gustado este recorrido por el tapeo en Madrid, te recomendamos también leer nuestro post sobre la ruta de mercados gastronómicos en Madrid. Descubrirás rincones únicos donde comprar, comer y disfrutar de lo mejor de la cocina local e internacional.

     

    Después de una buena ruta de tapeo, lo que más apetece es descansar en un alojamiento céntrico, cómodo y con personalidad. En Woohoo Group te lo ponemos fácil. Descubre nuestros alojamientos en pleno centro de Madrid, a un paso de los mejores bares de tapas, terrazas y rincones gastronómicos.

    Otros artículos

    Que te pueden interesar

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *